10 Beneficios Sorprendentes del Taekwondo que Transformarán tu Vida

El taekwondo no es solo un arte marcial, es un camino hacia el crecimiento personal y el bienestar integral. Originario de Corea, esta disciplina combina técnicas físicas y valores fundamentales que pueden cambiar tu vida de formas que no imaginas. Descubre a continuación los 10 beneficios más destacados de practicar taekwondo:


1. Mejora tu Condición Física

El taekwondo es un entrenamiento completo que fortalece tu cuerpo de pies a cabeza. Con cada sesión, desarrollarás:

  • Resistencia cardiovascular para aguantar más tiempo en actividades físicas.
  • Fuerza muscular, especialmente en las piernas y el core.
  • Flexibilidad, gracias a las patadas altas y estiramientos.
  • Coordinación, al sincronizar movimientos rápidos y precisos.

2. Desarrolla tu Disciplina y Autocontrol

Aprender taekwondo es un compromiso que requiere constancia y esfuerzo. A través de la práctica, entrenarás tu mente para:

  • Ser más disciplinado en tus objetivos.
  • Controlar tus impulsos y emociones en situaciones desafiantes.

3. Incrementa tu Autoestima y Confianza

Cada nuevo movimiento aprendido, cada cinturón ganado, y cada desafío superado son pasos hacia una mayor confianza en ti mismo. Te sentirás capaz de enfrentar cualquier reto, dentro y fuera del dojang.


4. Reduce el Estrés y la Ansiedad

Concentrarte en los movimientos del taekwondo y las técnicas de respiración te ayuda a despejar tu mente, dejando el estrés y la ansiedad a un lado. ¡Es una terapia en movimiento!


5. Aprendes Autodefensa

El taekwondo no solo es deporte, sino una herramienta de autodefensa. Adquirirás habilidades prácticas para protegerte en situaciones de peligro y, lo más importante, la confianza para evitar conflictos.


6. Inculca Valores Fundamentales

El respeto, la cortesía y la humildad son pilares esenciales del taekwondo. Estas enseñanzas trascienden el dojang y se reflejan en tus relaciones personales y profesionales.


7. Potencia tu Concentración y Enfoque

Cada técnica y forma requiere concentración total. Este enfoque mental te ayudará a rendir mejor en el trabajo, los estudios y cualquier tarea que exija atención.


8. Te Conecta con una Comunidad

Practicar taekwondo es una experiencia social. Te unirás a una comunidad de personas apasionadas que te apoyarán y motivarán en cada etapa de tu aprendizaje.


9. Es Divertido y Desafiante

Nunca te aburrirás en el taekwondo. Con movimientos dinámicos, combates emocionantes y formas creativas, cada clase es una oportunidad para superarte mientras te diviertes.


10. Te Ayuda a Alcanzar tus Metas

La perseverancia, el trabajo duro y la paciencia que desarrollas en el taekwondo se aplican a todos los aspectos de tu vida, ayudándote a lograr lo que te propongas.


¿Listo para Transformar tu Vida?

¡El taekwondo te espera! Ya sea que busques mejorar tu salud, aprender autodefensa o simplemente encontrar una nueva pasión, esta disciplina tiene algo para ofrecerte.

¡Bienvenido al mundo del taekwondo!

 Hola a todos y bienvenidos a Club Taekwondo, un espacio dedicado a explorar la fascinante historia, la evolución y la práctica del taekwondo. A lo largo de estas páginas, compartiré con ustedes mi pasión por este arte marcial milenario y los invitaré a descubrir sus beneficios para la salud, el desarrollo personal y la defensa personal.

¿Qué es el taekwondo?

El taekwondo, es un arte marcial de origen coreano que se caracteriza por sus patadas dinámicas y acrobáticas. En su forma actual, se considera un arte marcial relativamente moderno, con su origen oficial marcado en la década de 1950. Sin embargo, sus raíces se remontan a artes marciales coreanas ancestrales, algunas con más de 2.000 años y se ha convertido en uno de los deportes de combate más populares del mundo.

Más allá de ser una forma de ejercicio físico, el taekwondo es una disciplina que inculca valores como la disciplina, el respeto, la autoconfianza y la perseverancia. A través de su práctica, los individuos pueden desarrollar no solo habilidades físicas, sino también fortaleza mental y espiritual.

¿Por qué practicar taekwondo?

Son muchas las razones por las que el taekwondo es una excelente opción para personas de todas las edades. Algunos de los beneficios del taekwondo incluyen:

  • Mejora la condición física: El taekwondo es un ejercicio completo que trabaja todos los grupos musculares del cuerpo. Ayuda a mejorar la fuerza, la resistencia, la flexibilidad y la coordinación.
  • Desarrolla la autoconfianza: El taekwondo te enseña a defenderte y a superar tus límites. Esto puede ayudarte a mejorar tu autoestima y tu confianza en ti mismo.
  • Reduce el estrés: El taekwondo es una excelente manera de liberar el estrés y la tensión. Los movimientos fluidos y los ejercicios de respiración te ayudan a relajarte y a concentrarte.
  • Promueve la disciplina: El taekwondo te enseña la importancia de la disciplina y el respeto. Estas son habilidades que te serán útiles en todos los aspectos de tu vida.
  • Es divertido: El taekwondo es una actividad divertida y emocionante que te permite aprender nuevas habilidades y hacer nuevos amigos.

¿Qué encontrarás en este blog?

En este blog, podrás encontrar una variedad de contenido relacionado con el taekwondo, incluyendo:

  • Artículos sobre la historia, la filosofía y las técnicas del taekwondo.
  • Vídeos de demostraciones y tutoriales.
  • Consejos para entrenar y mejorar tu técnica.
  • Noticias sobre el mundo del taekwondo.

Te invito a unirte a la comunidad del taekwondo

Espero que este blog te inspire a aprender más sobre el taekwondo y a descubrir los beneficios que este arte marcial puede ofrecerte. Te invito a unirte a la comunidad del taekwondo y a compartir tu pasión por este deporte con otras personas.

¿Te interesa saber más sobre el taekwondo?

¡Déjame un comentario en este post!

Pal Jang (Taegeuk 8) | Información y pasos


Símbolo: Gon
Representa: Tierra (Respeto, Madre, Femenino, Norte, Oscuridad, Ying Puro)
N° de pasos: 27

Es el octavo y último poomsae de la serie Taegeuk y se enfoca en la combinación de todos los movimientos aprendidos en los poomsaes anteriores.

El Taegeuk Pal Jang representa el Gon (Tierra), símbolo Gwe que significa el principio y el fin; “Incluso en la oscuridad existe algo de luz”, los movimientos de este Taeguk deben ejecutarse con todos los conocimientos y principios aprendidos de los Taegeuks anteriores.
Este es el último de los 8 Poomsae Taeguk, con el cual los aprendices pueden acceder a experimentar la prueba de promoción a 1er Dan/Poom.
Los nuevos movimientos en el desarrollo de este Taeguk son Momtong Koduro Bakat Maki, Koduro Are Maki, Dubal Dang-Son Ap Chagui, Oe Santul Maki, Dang-Kio Tok Chirugui y Tuio Ap Chagui.

Pasos

0. 
Chumbi sogui
1.
  Orun tuit kubi momtong koduro bakat maki.
2.  Wen ap kubi momtong baro chirugui.
3.  Dubal dang-son ap chagui, wen ap kubi momtong maki, momtong dubon chirugui.
4.  Orun ap kubi momtong bande chirugui.
5.  Orun ap kubi oe santul maki.
6.  Wen ap kubi dang-kio tok chirugui.
7.  Ap koa sogui, wen ap kubi oe santul maki.
8.  Orun ap kubi dang-kio tok chirugui.
9.  Orun dwit kubi sonal maki.
10. Wen ap kubi momtong baro chirugui.
11. Orun ap chagui, orun bom sogui batang-son momtong maki.
12. Wen bom sogui sonal maki.
13. Wen ap chagui, wen ap kubi momtong baro chirugui.
14. Wen bom sogui batang-son momtong maki.
15. Orun bom sogui sonal maki.
16. Orun ap chagui, orun ap kubi momtong baro chirugui.
17. Orun bom sogui batang-son momtong maki.
18. Wen tuit kubi koduro are maki.
19. Wen ap chagui orun tuio ap chagui (Kiap), orun ap kubi momtong maki, momtong dubon chirugui.
20.
Orun tuit kubi han-sonal momtong bakat maki.
21.
Wen ap kubi orun palkup dolyo chigui.
22.
Orun dun-chumok ap chigui.
23.
Momtong bande chirugui.
24.
Wen tuit kubi han-sonal momtong bakat maki.
25.
Orun ap kubi wen palkup dolyo chigui.
26.
Wen dun-chumok ap chigui.
27.
Momtong bande chirugui.







Este trabajo recopila información sobre los “Poomsae Taegeuk” para uso exclusivo de “Club Taekwondo” y utiliza términos basados en la interpretación personal del autor.

Chil Jang (Taegeuk 7) | Información y pasos




Símbolo: Gan
Representa: Montaña (Equilibrio, Hijo menor, Noreste, Movimiento)
N° de pasos: 25

Es el séptimo poomsae de la serie Taegeuk y se enfoca en la combinación de movimientos de defensa y contraataque avanzados.

El Taeguk Chil Jang representa el Gan (Montaña), símbolo Gwe que significa firmeza y meditación; “Las montañas son siempre majestuosas sin importar su tamaño”, los movimientos de este Taegeuk deben ejecutarse sabiendo que cada uno de ellos es majestuoso y merece ser respetado. Los nuevos movimientos en el desarrollo de este Taegeuk son Chuchum sogui, Moa Sogui, Bom Sogui, Sonal Are Maki, Batang-Son Momntong Koduro Maki, Kawi Maki, Murop Chigui, Tuit Koa Sogui, Dun-Chumok Jecho Chirugui, Od Koro Are Maki, Pyo-Chok Chagui, Momtong Yop Chirugui y Bo-Chumok.

Pasos

0. 
Chumbi sogui
1.
  Wen bom sogui batang-son momtong an maki.
2.  Orun ap chagui, wen bom sogui momtong maki.
3.  Orun bom sogui batang-son momtong an maki.
4.  Wen ap chagui, orun bom sogui momtong maki.
5.  Orun tuit kubi sonal are maki
6.  Wen tuit kubi sonal are maki.
7.  Wen bom sogui batang-son momtong koduro an maki.
8.  Wen bom sogui dun-chumok olgul ap chigui.
9.  Orun bom sogui batang-son momtong koduro an maki.
10. Orun bom sogui dun-chumok olgul ap chigui.
11. Moa sogui bo-chumok.
12. Wen ap kubi bande kawi maki, baro kawi maki.
13. Orun ap kubi bande kawi maki, baro kawi maki.
14. Wen ap kubi momton jecho maki.
15. Orun murop chigui, wen tuit koa sogui dun-chumok jecho chirugui.
16. Orun ap kubi od koro are maki.
17. Orun ap kubi momtong jecho maki.
18. Wen murop chigui, orun tuit koa sogui dun-chumok jecho chirigui.
19.
Wen ap kubi od koro are maki.
20.
Wen ap sogui me-chumok bakat chigui.
21.
Orun pyo-chok chagui, chuchum sogui orun palkup pyo-chok chigui.
22.
Orun ap sogui me-chumok olgul bakat chigui
23.
Wen pyo-chok chagui, chuchum sogui wen palkup pyo-chok chigui.
24.
Chuchum sogui wen han-sonal momtong yop maki.
25.
Chuchum sogui momtong yop chirugui.
(Kiap)





Este trabajo recopila información sobre los “Poomsae Taegeuk” para uso exclusivo de “Club Taekwondo” y utiliza términos basados en la interpretación personal del autor.

Yuk Jang (Taegeuk 6) | Información y pasos



Es el sexto poomsae de la serie Taegeuk y se enfoca en el control del cuerpo y la combinación de movimientos.

Símbolo: Gam
Representa: Agua (Amable, Hijo segundo, Oeste, Destructivo)
N° de pasos: 19

El Taeguk Yuk Jang representa el Gam (Agua), símbolo Gwe que significa flujo incesante y suavidad; “El agua puede mover una montaña”, los movimientos de este Taeguk deben ejecutarse como el agua, a veces permaneciendo calmado como un lago y otras veces creciendo como el agua de un rio. Los nuevos movimientos en el desarrollo de este Taeguk son Naranhi Sogui, Are Jecho Maki, Han-Sonal Olgul Bituro Maki, Dolyo Chagui, Olgul Bakat Maki y Batang-Son Momtong Maki. 




Pasos

0.  Chumbi sogui
1.  Wen ap kubi are maki.
2.  Orun ap chagui, orun tuit kubi momtong bakat maki.
3.  Orun ap kubi are maki.
4.  Wen ap chagui, wen tuit kubi momtong bakat maki.
5.  Wen ap kubi orun han-sonal olgul bituro maki.
6.  Orun dolyo chagui, wen ap kubi olgul bakat maki, momtong baro chirugui.
7.  Orun ap chagui, orun ap kubi momtong baro chirugui. 
8.  Orun ap kubi olgul bakat maki, momtong baro chirugui.
9.  Wen ap chagui, wen ap kubi momtong baro chirugui.
10. Naranhi sogui are jecho maki.
11. Orun ap kubi wen han-sonal olgul bituro maki.
12. Wen dolyo chagui (Kiap), orun ap kubi are maki.
13. Wen ap chagui, wen tuit kubi momtong bakat maki.
14. Wen ap kubi are maki.
15. Orun ap chagui, orun tuit kubi momtong bakat maki.
16. Orun tuit kubi sonal momtong maki.
17. Wen tuit kubi sonal momtong maki.
18. Wen ap kubi wen batang-son momtong maki, momtong baro chirugui.
19. Orun ap kubi orun batang-son momtong maki, momtong baro chirugui.







Este trabajo recopila información sobre los “Poomsae Taeguk” para uso exclusivo de “Club Taekwondo” y utiliza términos basados en la interpretación personal del autor.

Oh Jang (Taeguk 5) | Información y pasos




Es el quinto poomsae de la serie Taegeuk y se enfoca en los movimientos de defensa y contraataque avanzados.

Símbolo: Seon
Representa: Viento (Hija mayor, Suroeste, Flexible, Poderoso)
N° de pasos: 20

El Taegeuk Oh Jang representa el Seon (Viento), símbolo Gwe que significa fuerza imponente y calma; “El viento es una fuerza amable, pero a veces puede ser furiosa destruyendo todo a su paso”, los movimientos de este Taegeuk deben ejecutarse como el viento, suavemente, pero consiente de la capacidad de destrucción con un solo movimiento. Los nuevos movimientos en el desarrollo de este Taeguk son Tuit Koa Sogui, Me-Chumok Neryo Chigui, Palkup Dolyo Chigui y Palkup Pyo-Chok Chigui.


Pasos

0. 
Chumbi sogui
1.
  Wen ap kubi are maki.
2.  Wen sogui me-chumok neryo chigui.
3.  Orun ap kubi are maki.
4.  Orun sogui me-chumok neryo chigui.
5.  Wen ap kubi momtong maki, momtong an maki.
6.  Orun ap chagui, orun ap kubi dun-chumok ap chigui, momtong an maki.
7.  Wen ap chagui, wen ap kubi dun-chumok ap chigui, momtong an maki.
8.  Orun ap kubi dun-chumok ap chigui.
9.  Orun tuit kubi han-sonal bakat maki.
10. Orun ap kubi palkup dolyo chigui.
11. Wen tuit kubi han-sonal bakat maki.
12. Wen ap kubi palkup dolyo chigui.
13. Wen ap kubi are maki, momtong an maki.
14. Orun ap chagui, orun ap kubi are maki, momtong an maki.
15. Wen ap kubi olgul maki.
16. Orun yop chagui, orun ap kubi palkup pyo-chok chigui.
17. Orun ap kubi olgul maki.
18. Wen yop chagui, wen ap kubi palkup pyo-chok chigui.
19. Wen ap kubi are maki, momtong an maki.
20. Orun ap chagui, neryo chip-chipky, dwit koa sogui dun-chumok ap chigui.
(Kiap)






Este trabajo recopila información sobre los “Poomsae Taeguk” para uso exclusivo de “Club Taekwondo” y utiliza términos basados en la interpretación personal del autor.

Sah Jang (Taegeuk 4) | Información y pasos



Es el cuarto poomsae de la serie Taegeuk y se enfoca en la combinación de movimientos de piernas y brazos.

Símbolo: Jin
Representa: Trueno (Valiente, Hijo mayor, Noreste, Dignidad, Poder)
N° de pasos: 20

El Taegeuk Sa Chang representa el Jin (Rayo), símbolo Gwe que significa gran poder y dignidad; “Calma ante el peligro”, El trueno procede del cielo y es absorbido por la tierra, es una de las más poderosas fuerzas naturales. Los movimientos de este Taeguk deben ejecutarse con esto en mente. Los nuevos movimientos en el desarrollo de este Taeguk son Sonal Momtong Maki, Momtong Bakat Maki, Dun-Chumok Ap Chigui, Pyon-Son-Kut-Seo Chirugui, Chebi-Poom Mok Chigui y Yop Chagui. Este Poomsae se caracteriza por los numerosos movimientos de preparación para el Chirugui.


Pasos

0. 
Chumbi sogui
1.
  Orun tuit kubi sonal maki.
2.  Orun ap kubi nulo maki pyon-son-kut-seo chirugui.
3. 
Wen tuit kubi sonal maki.
4.  Orun ap kubi nulo maki pyon-son-kut-seo chirugui.
5.  Wen ap kubi chebi-poom mok-chigui.
6.  Orun ap chagui, orun ap kubi momtong baro chirugui.
7.  Wen yop chagui.
8.  Orun yop chagui, wen tuit kubi sonal maki.
9.  Orun tuit kubi momtong bakat maki
10. Orun ap chagui, orun tuit kubi momtong an maki.
11. Wen tuit kubi momtong bakat maki.
12. Wen ap chagui, wen tuit kubi momtong an maki.
13. Wen ap kubi chebi-poom mok-chigui.
14. Orun ap chagui, orun ap kubi dun-chumok ap chigui.
15. Wen ap sogui momtong maki.
16. Momtong baro chirugui
17. Orun ap sogui momtong maki.
18. Momtong baro chirugui.
19. Wen ap kubi momtong maki, momtong dubon chirugui.
20. Orun ap kubi momtong maki, momtong dubon chirugui. (Kiap)



Este trabajo recopila información sobre los “Poomsae Taeguk” para uso exclusivo de “Club Taekwondo” y utiliza términos basados en la interpretación personal del autor.

Sam Jang (Taegeuk 3) | Información y pasos


Símbolo: Ri
Representa: Fuego (Pasión, Hija segunda, Este, Sol, Variedad, Energía).
N° de pasos: 20

Es el tercer poomsae de la serie Taegeuk y se enfoca en los movimientos de defensa y contraataque.


El Taegeuk Sam Jang representa el Ri (Fuego), símbolo Gwe que significa calor y brillo, “El fuego contiene gran cantidad de energía, este ayudaba al hombre a sobrevivir, pero, por otra parte, tenía algunos catastróficos resultados.”, esto tiene por objeto motivar a los aprendices a albergar un sentido de justicia y fervor por el entrenamiento. Este Taegeuk debe ejecutarse rítmicamente, con algunos estallidos de energía. Los nuevos movimientos en el desarrollo de este Taeguk son Tuit Kubi,  Sonal Mok Chigui y Han-Sonal Momtong Maki.

Pasos

0. 
Chumbi sogui
1.
  Wen ap sogui are maki.
2.  Orun ap chagui, orun ap kubi momtong dubon chirugui.
3.  Orun ap sogui are maki.
4.  Wen ap chagui, wen ap kubi momtong dubon chirugui.
5.  Wen ap sogui sonal mok chigui.
6.  Orun ap sogui sonal mok chigui.
7.  Orun tuit kubi han-sonal momtong bakat maki.
8.  Wen ap kubi momtong baro chirugui.
9.  Wen tuit kubi han-sonal momtong bakat maki.
10. Orun ap kubi han-sonal momtong bakat maki.
11. Wen ap sogui momtong an maki.
12. Orun ap sogui momtong an maki.
13. Wen ap sogui are maki.
14. Orun ap chagui, orun ap kubi momtong dubon chirugui.
15. Orun ap sogui are maki.
16. Wen ap chagui, wen ap kubi momtong dubon chirugui.
17. Wen ap sogui are maki, momtong baro chirugui.
18. Orun ap sogui are maki, momtong baro chirugui.
19.
Wen ap chagui, wen ap sogui are maki, momtong baro chirugui.
20.
Orun ap chagui, orun ap sogui are maki, momtong baro chirugui.
(Kiap)




Este trabajo recopila información sobre los “Poomsae Taegeuk” para uso exclusivo de “Club Taekwondo” y utiliza términos basados en la interpretación personal del autor.

YI Jang (Taegeuk 2) | Información y pasos


Símbolo: Tae
Representa: Lago (Alegre, Hija menor, Sureste, Sereno, Amable, Firme)
N° de pasos: 18

Es el segundo poomsae de la serie Taegeuk y se enfoca en el equilibrio y la combinación de movimientos.

Incluye una serie de movimientos y técnicas como golpes de puño, patadas, bloqueos y desplazamientos laterales. Los movimientos en el Taegeuk 2 son similares a los movimientos de lucha, reflejando la naturaleza fluyente del agua.
El Taegeuk Yi Jang representa el Tae (Lago), símbolo Gwe que significa firmeza interior y suavidad exterior; “En las profundidades del lago hay tesoros y misterios”, los movimientos de este Taegeuk deben ejecutarse sabiendo que el ser humano tiene limitaciones, pero se pueden superar, esto debería conducir a un sentimiento de júbilo sabiendo que podemos controlar nuestro futuro. Un nuevo movimiento en el desarrollo de este Taegeuk es Olgul Chirugui y la acción de Ap Chagui aparece con mayor frecuencia que en el Taeguk Il Chang.

Pasos

0.  Chumbi sogui
1.
  Wen ap sogui are maki.
2.  Orun ap kubi momtong bande chirugui.
3.  Orun ap sogui are maki.
4.  Wen ap kubi momtong bande chirugui.
5.  Wen ap sogui momtong an maki.
6.  Orun ap sogui momtong an maki.
7.  Wen ap sogui are maki.
8.  Orun ap chagui, orun ap kubi olgul bande chirugui.
9.  Orun ap sogui are maki.
10. Wen ap chagui, wen ap kubi olgul bande chirugui.
11. Wen ap sogui olgul maki.
12. Orun ap sogui olgul maki.
13. Wen ap sogui momtong an maki.
14. Orun ap sogui momtong an maki.
15. Wen ap sogui are maki.
16. Orun ap chagui, orun ap sogui momtong bande chirugui.
17. Wen ap chagui, wen ap sogui momtong bande chirugui.
18. Orun ap chagui, orun ap sogui momtong bande chirugui. (Kiap)



Este trabajo recopila información sobre los “Poomsae Taegeuk” para uso exclusivo de “Club Taekwondo” y utiliza términos basados en la interpretación personal del autor.

Il Jang (Taegeuk 1) | Información y pasos


Símbolo: Keon
Representa: Cielo (Poder, Padre, Masculino, Sur, Luz, Yang puro).
N° de pasos: 18

Es el primer poomsae de la serie Taegeuk y se enfoca en los movimientos básicos y fundamentales del taekwondo.
El Taegeuk Il Jang es el principio de todos los Poomsae, el trigrama asociado representa Yang (Cielo), por lo tanto, este Poomsae debe ser ejecutado con la grandeza del cielo; Representa el símbolo de Keon, uno de los ocho Gwe, que significa Cielo y Luz; Keon simboliza el comienzo de la creación de todas las cosas en el universo, el Taegeuk Il Jang tiene el mismo significado en el entrenamiento del Taekwondo, este Poomsae se caracteriza por su facilidad en la práctica, y consiste en gran parte en caminar y realizar las acciones básicas, tales como Are Maki, Momtong Maki, Momtong Chirugui y Ap Chagui.

Pasos
  1. Chumbi sogui
  2. Wen ap sogui are maki
  3. Orun ap sogui momtong bande chirugui
  4. Orun ap sogui are maki
  5. Wen ap sogui momtong bande chirugui
  6. Wen ap kubi are maki
  7. Wen ap kubi momtong baro chirugui
  8. Orun ap sogui momtong an maki
  9. Wen ap sogui momtong baro chirugui
  10. Wen ap sogui momtong an maki
  11. Orun ap sogui momtong baro chirugui
  12. Orun ap kubi are maki
  13. Orun ap kubi momtong baro chirugui
  14. Wen ap sogui olgul maki
  15. Orun ap chagui, orun ap sogui momtong bande chirugui
  16. Orun ap sogui olgul maki
  17. Wen ap chagui, wen ap sogui momtong bande chirugui
  18. Wen ap kubi are maki
  19. Orun ap kubi momtong bande chirugui




Este trabajo recopila información sobre los “Poomsae Taegeuk” para uso exclusivo de “Club Taekwondo” y utiliza términos basados en la interpretación personal del autor.